Estar bien Ibero

Gastritis

Recomendaciones nutricias para pacientes con gastritis

La gastritis es un padecimiento caracterizado por la inflamación de la mucosa gástrica. Puede deberse a diversos factores, entre los que se cuentan los malos hábitos de alimentación, el consumo excesivo de alcohol, el uso frecuente de algunos analgésicos (como la aspirina), el estrés, el tabaquismo y la infección provocada por la bacteria Helicobacter pylori.

Algunas recomendaciones para mejorar la sintomatología de la gastritis son:

Evitar los ayunos prolongados. Para ello se sugiere:
o Comer, a intervalos regulares, comidas en pequeños volúmenes
o No saltarse comidas
Distribuir la alimentación del día en cuatro o cinco tomas (desayuno, colación, comida, colación y cena)
• En caso de sobrepeso u obesidad, bajar de peso
Comer lentamente y masticar bien los alimentos
Evitar los condimentos (pimientas negra y roja, ajo, clavo, chile, etcétera), así como las salsas picantes y los alimentos fritos o grasosos
Disminuir o eliminar el consumo de alcohol, café, té y chocolate; preferir el agua simple y las infusiones
• Evitar tomar líquidos en exceso junto con las comidas
Limitar la ingestión de alimentos ácidos, como los cítricos y el jitomate; consumirlos de acuerdo con la tolerancia personal
• Evitar ingerir comidas abundantes antes de acostarse
• Consumir los alimentos en un ambiente relajado
Suprimir el tabaquismo y evitar mascar chicle
• Si se presenta también inflamación de colon o colitis, moderar el consumo de fibra. En ese caso, preferir las verduras cocidas y las frutas sin cáscara. Cabe considerar que el salvado no siempre es bien tolerado. Los lácteos y leguminosas se consumirán de acuerdo con la tolerancia particular.


• Cuando se padece reflujo gastroesofágico se recomienda:
o Consumir comidas pequeñas (tomar 1 o 2 colaciones al día)
o Evitar el chocolate, la menta y la hierbabuena
o Cenar ligero y mantenerse en posición vertical por lo menos dos horas después de comer
o Elevar un poco la cabecera de la cama, así como evitar el uso de prendas apretadas alrededor del abdomen

 

Clínica de Nutrición
Edificio L, nivel 1
Tel.: 5950 4000, ext. 7057, 7023 y 7016

clinica.nutricion@ibero.mx

¡Si te gustó el artículo, escríbenos!

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]