Estar bien Ibero

Estreñimiento

Recomendaciones generales para el control del estreñimiento

El estreñimiento no es una enfermedad sino un síntoma que puede revelar la presencia de diversos trastornos.

Se considera que evacuar el intestino por lo menos tres veces a la semana y cuando mucho tres veces diarias es un patrón normal en las personas sanas. Si la frecuencia es menor y las heces son secas y duras, se puede afirmar que hay estreñimiento.

 

Las causas más frecuentes del estreñimiento son:
• Consumo insuficiente de fibra
• Escasa ingestión de
líquidos
• Falta de
actividad física
• Uso abusivo de
laxantes
• Empleo de algunos
medicamentos
• Padecimientos en
el colon o en el recto
Cambios en la rutina o en el estilo de vida, como son los viajes, el embarazo, la edad avanzada, entre otros

Algunas recomendaciones para aliviar el estreñimiento son:
• Aumentar el consumo de fibra. Para ello, se sugiere preferir:
o Cereales integrales, como la avena
o Frutas y verduras, de preferencia crudas y con cáscara
o Leguminosas: frijoles, lentejas, alubias, habas, chícharos, garbanzos
o Frutas secas: ciruela pasa, pasitas
o Cereales de caja o barras con alto contenido de fibra
• Tomar diariamente por lo menos seis vasos de agua natural.
• Hacer ejercicio. Si no existe el hábito de la actividad física, se puede comenzar con caminatas de media hora, cuatro o cinco veces a la semana.
• Establecer hábitos regulares de defecación, lo que implica destinar un momento específico del día para procurar la evacuación y hacerlo sin prisas.

Entre los alimentos ricos en fibra están:
Frutas Verduras Leguminosas
• Manzana
• Papaya
• Higo
• Naranja
• Pera
• Ciruela pasa
• Piña
• Frutas rojas, como la fresa
• Brócoli
• Col de Bruselas
• Zanahoria
• Coliflor
• Chícharo
• Nopal
• Frijoles
• Lentejas
• Habas
• Garbanzos
Cabe señalar que el incremento en el consumo de fibra debe acompañarse de un aumento en la ingestión de líquidos.

 

Clínica de Nutrición
Edificio L, nivel 1
Tel.: 5950 4000, ext. 7057, 7023 y 7016

clinica.nutricion@ibero.mx

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]