Estar bien Ibero

Dietas de moda

¿Por qué las dietas de moda no funcionan?

Actualmente existe una enorme variedad de dietas milagrosas o “de moda”. Sin embargo, se ha comprobado científicamente que no funcionan a largo plazo,  tienen rebote y ponen en riesgo la salud de quien las sigue; además de que crean mayor confusión en torno a lo que debe ser una alimentación correcta. 

Por lo general, las dietas “de moda” enfatizan el consumo de un solo grupo de alimentos; lo cual es un error, ya que ningún grupo de alimentos por sí mismo aporta todos los nutrimentos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo.

Un ejemplo de este tipo de dietas es la de la Sopa de Col o Sopa “Quemagrasa”, en la cual se fomenta el consumo diario de sopa de col durante una semana y sólo se combina con pequeñas porciones de otros alimentos bajos en calorías.

Otro ejemplo de dieta “de moda” es la muy conocida Dieta del Dr. Atkins, en la cual se defiende la teoría de que una alimentación alta en grasas y baja en carbohidratos promueve la pérdida de peso y contribuye a disminuir los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, el uso a largo plazo de este tipo de dietas -cuyo término correcto es “cetogénicas”- puede causar daño a los riñones y predisponer a enfermedades cardiovasculares.

 

– Deficiencias de vitaminas y minerales
– Fatiga
– Estreñimiento
– Deshidratación
– Daños al hígado
– Problemas renales

Algunos efectos indeseables de las dietas “de moda”

Además, es muy frecuente observar que aun cuando la pérdida de peso se hubiera conseguido, la persona no aprende cómo modificar los hábitos alimentarios incorrectos que la condujeron a la obesidad.

Consecuentemente, aparece el conocido efecto de “rebote”: ¡Por eso no funcionan!

¿Qué tipo de dietas funcionan?

El mejor método para bajar de peso y mantenerlo a través del tiempo es el aprender a comer bien y el fijar metas realistas comiendo con moderación, de todo un poco. Una dieta adecuada debe invitar a realizar cambios permanentes en los hábitos de alimentación: enseña a elegir las mejores opciones de alimentos, las formas de preparación más saludables y a comer de manera más ordenada.

Nunca es tarde para corregir los malos hábitos de alimentación y así mejorar la calidad de vida.

Carmen Masliah Medina NC.

carmenmasliah@hotmail.com

¡Si te gustó el artículo, escríbele a la autora!

Para saber más:

Eat right/American Dietetic Association. Disponible en: www.eatright.org
The obesity society. Disponible en: www.obesity.org
Fomento de Nutrición y Salud. Disponible en: www.fns.org.mx

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]