Estar bien Ibero

Sustancias tóxicas

Las drogas son sustancias tóxicas que pueden funcionar como un veneno o tener un fin medicinal. Debemos entender que todos usamos algún tipo de droga, ya sea como un estimulante que nos permite rendir en nuestra vida diaria o como un intento de disminuir alguna ansiedad que nos rebasa cotidianamente. Más allá de nuestra voluntad para entenderlo o manejarlo, con el químico buscamos un refugio para soportar lo que estamos viviendo.

Drogas legales e ilegales

Las drogas se clasifican como legales y como ilegales. Sin necesidad de un gran análisis, sabemos que todas las drogas (líquidas, sólidas o gaseosas) son capaces de hacer daño y de poner en riesgo tanto nuestra libertad como nuestra salud. Todos sabemos que la puerta para entrar a las drogas es muy grande; tan grande como también puede ser nuestra negación a las consecuencias: nos atribuimos una capacidad y una tolerancia desmedidas, lo que sin darnos cuenta reduce el tamaño de la puerta de salida. Esto le sucede a cualquier ser humano; no hay quien haya demostrado habilidad o capacidad suficiente como para soportar los efectos y las consecuencias de un uso desmedido de las sustancias tóxicas; ya sea con fines medicinales, religiosos o creativos.

¿Consumo experimental?

A pesar de conocer las consecuencias, observamos con asombro que nuestros familiares y amigos cada vez se ven más involucrados en el consumo experimental -y en ocasiones en un uso frecuente- de drogas legales e ilegales. Seguramente has notado que la vivencia que tuvieron tus amigos al probar juntos una droga se convirtió, para algunos, simplemente en una experiencia pasajera mientras que en otros se fue formando un hábito y, entre unos cuantos de ellos, se desencadenó un problema de su salud y con sus padres; es posible que tuvieran que tomar la difícil decisión de internarlo(a) en una clínica especializada para evitar que lo que era una aventura se convirtiera en un proyecto de muerte.

Podrás notar que no todos los que la probaron en aquella ocasión acabaron en lo mismo: en México sólo el 10% de la población tiene un consumo problemático de sustancias tóxicas (un 12% a nivel mundial); por lo tanto, vemos que muchos ni siquiera llegan a probarlo, otros sí lo hacen y algunos de ellos se mantienen en esa “carrera” destructiva, para quienes existe –afortunadamente- desintoxicación, tratamiento y rehabilitación.

Cultura tóxica

Vivimos en una “Cultura Tóxica” que promueve permanentemente, de manera impositiva, cómo debemos de llevar nuestra vida cotidiana con tabaco, alcohol, analgésicos, etc. Simplemente, intenta decirles a tus amigos en un pre-copeo: “¿…realmente tenemos que divertirnos alrededor del alcohol…?”; verás la reacción de la mayoría de ellos: te harán sentir como si estuvieras blasfemando contra algo tan importante en sus vidas que se experimenta como una inevitable razón de su ser. Nos han impuesto lo que tenemos que hacer con nuestra recreación y olvidamos otras formas de diversión. Bien sabemos que existen muchas otras formas de recrearnos; simplemente veamos que hay actividades divertidas más allá de las drogas.

 

Mtro. Mario Bejos
Especialista en Adicciones

mbejos@prodigy.net.mx

 

¡Si te gustó el artículo, escríbele al autor!

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]