Estar bien Ibero

Marihuana

¿Qué es y de dónde viene?

La marihuana proviene de las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis Sativa. La planta contiene THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) y otros compuestos relacionados.

¿La Marihuana es o no una medicina?

La FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos no reconoce a la marihuana como una medicina.  En estudios realizados en cientos de miles de personas, se ha demostrados que los riesgos por el consumo de ésta substancia son  quizá mayores a sus posibles beneficios.  El cuerpo también produce sus propios productos químicos cannabinoides (compuestos parecidos al cannabis); ellos juegan un papel en la regulación del placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, el movimiento corporal, la conciencia, la percepción del tiempo, el apetito, el dolor y los sentidos.

 

¿Qué factores afectan en el consumo de la marihuana?

Los efectos de la marihuana varían en cada persona, y se manifiestan de manera distinta; los puntos a tomar en cuenta son:

  • Biología (genes).
  • Edad.
  • La potencia de la marihuana.
  • Experiencia previa con la droga.
  • Cómo se consume (fumado, ingerido).
  • Si el alcohol u otras drogas están implicadas.
  • Historia familiar y social.

¿Qué efectos tiene en la salud y en el cerebro?

Todas las variantes de marihuana alteran la mente, es decir, que es una sustancia psicoactiva. Su exposición durante el desarrollo, ya sea antes del nacimiento o durante la adolescencia,  pueden causar cambios adversos y permanentes en el cerebro.

Las ratas expuestas al THC (principio activo de la marihuana) durante el desarrollo, muestran problemas cognitivos notables con tareas específicas de aprendizaje y memoria. También se ha observado que los animales expuestos a la marihuana, se administran con más frecuencia e intensidad, otro tipo de drogas como la heroína y la cocaína.

En los seres humanos hay investigaciones que demuestran que las personas que usan marihuana de forma regular en la adolescencia y adultez temprana, disminuyen su coeficiente intelectual (inteligencia). Es decir altera la capacidad de atención, la velocidad de procesamiento de la información y la memoria.

 

Efectos:

  • Adicción

La marihuana puede ser adictiva, no todo aquel que fume marihuana se convertirá en adicto. El consumo repetido de ésta puede conducir a la adicción.

  • ¿Qué ocurre si fumas marihuana?

  • Psicosis y Pánico

Una de las reacciones que puede causar estar bajo la influencia de la marihuana es una  reacción psicótica (percepciones y pensamientos perturbadores no anclados en la realidad, paranoia) o ataques de pánico. Ésta reacción suele quitarse junto con los efectos de la droga, sin embargo en algunas personas permanecen y desatan enfermedades mentales mas serias (esquizofrenia).

La psicosis breve inducida por sustancias es la manifestación de alucinaciones o ideas delirantes que aparecen al estar intoxicado, o en el mes siguiente que ya no se esté consumiendo la droga.

 

Más efectos:

Algunas personas no sienten nada cuando fuman marihuana. Otros pueden sentirse relajados o «high». Algunos experimentan sentimientos repentinos de ansiedad y pensamientos paranoicos (aún más probable con variedades más fuertes de marihuana). El uso regular de la marihuana también se ha relacionado con la depresión, la ansiedad y el llamado síndrome amotivacional. Este síndrome trae consigo apatía, desmotivación y pérdida de los ideales, conformismo, aislamiento e indiferencia.

Los efectos de la marihuana pueden ser impredecibles, especialmente cuando se mezclan con otros fármacos.

  • A corto plazo:

Problemas con el aprendizaje
Problemas en la memoria
Percepción distorsionada (vista, sonidos, tacto, el tiempo)
Mala coordinación
Aumento de la frecuencia cardiaca

  • A mediano plazo:

Problemas respiratorios y pulmonares iguales que los fumadores de tabaco, como una tos diaria.
Mayor riesgo a infecciones pulmonares como neumonía
Para los fumadores de tabaco, fumar marihuana dificulta dejar de fumar cigarrillos.

  • A largo plazo:
    • Deterioro en la memoria
    • Deterioro en el aprendizaje
    • Disminución de la inteligencia, es decir, deterioro de algunas habilidades mentales
    • Problemas pulmonares graves
    • Menor ingreso económico debido al síndrome amotivacional
  • ¿Cuánto tiempo se queda en el cuerpo?

Los órganos del cuerpo, tienen tejidos grasos que absorben rápidamente el THC. En general, las pruebas médicas pueden detectar rastros de THC varios días después del uso. Sin embargo, usuarios frecuentes de marihuana  suelen tener THC en su organismo durante semanas aunque el consumo se haya detenido.

 

Clínica de Bienestar Universitario CBU.
cbu@ibero.mx

 

¡Si te gustó el artículo, escríbenos!

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]