¿Qué es y de donde viene?
La cocaína es una droga estimulante poderosamente adictiva hecha de las hojas de la planta de coca (Erythroxylon Coca) nativa de América del Sur. La cocaína parece un fino polvo de cristal blanco.
Los vendedores de coca a menudo la mezclan con cosas como maicena, talco o harina para aumentar el volumen. También pueden mezclarlo con diferentes drogas, como las anfetaminas. En algunos casos se han descubierto otros tóxicos como veneno para rata, combinado con la droga.
Los nombres populares para la cocaína son: coca, crack, rock, snow.
Efectos
- ¿Qué efectos tiene en el cerebro?
La cocaína aumenta los niveles de la dopamina, neurotransmisor en los circuitos cerebrales que controlan el placer y el movimiento. La cocaína evita que la dopamina se recicle, causando que se acumulen cantidades excesivas entre las células nerviosas.
Esta inundación de dopamina en última instancia interrumpe la comunicación normal del cerebro y es el efecto que buscan los usuarios.
Efectos a corto plazo | Los efectos a corto plazo de la cocaína incluyen:
Los efectos de la cocaína aparecen casi inmediatamente y desaparecen entre unos minutos y una hora. |
Efectos a mediano y largo plazo |
Algunos efectos a largo plazo para la salud de la cocaína dependen del método de uso e incluyen los siguientes:
|
¿Cómo es que el consumo de cocaína conduce a la adicción?
Al igual que con otras drogas, el uso repetido de cocaína puede causar cambios a largo plazo en el circuito de recompensa del cerebro y otros sistemas cerebrales, lo que puede conducir a la adicción. El circuito de recompensa eventualmente se adapta al exceso de dopamina provocado por la droga. Como resultado, las personas toman dosis más fuertes y más frecuentes para lograr el mismo nivel de “high” y sentir alivio del síndrome de abstinencia.
Los síntomas de abstinencia o falta de cocaína incluyen:
- Depresión
- Fatiga
- Apetito incrementado
- Sueños desagradables e insomnio
- Pensamiento lento
¿Qué hacer en caso de sobredosis? ¿Cómo se puede tratar una sobredosis de cocaína?
Debido a que la sobredosis de cocaína a menudo conduce a un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o convulsiones, se busca:
- Restauración del flujo sanguíneo al corazón (ataque al corazón).
- Restaurar el suministro de sangre rica en oxígeno a la parte afectada del cerebro (accidente cerebrovascular).
- Detener el ataque
Por supuesto la sobredosis o incluso los efectos adversos de ésta droga a dosis bajas, constituyen una emergencia médica, y requieren tratamiento hospitalario especializado.
Tratamientos
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un método eficaz para prevenir la recaída. Este enfoque ayuda a los pacientes a desarrollar habilidades críticas que apoyan la abstinencia a largo plazo, incluyendo la capacidad de reconocer las situaciones en las que son más propensos a consumir cocaína, evitar estas situaciones y hacer frente de manera más efectiva a una serie de problemas relacionados con el consumo de drogas.
Las residencias libres de drogas, puede ser un tratamiento efectivo para las personas adictas a substancias. Estas residencias también pueden brindar apoyo en otras áreas importantes.
Finalmente, Los grupos de auto-ayuda, basados en un programa de 12 pasos (Alcohólicos Anónimos) también pueden ser útiles para mantener la abstinencia. Los participantes pueden beneficiarse del apoyo y compartir con aquellos que experimentan problemas similares. Sin embargo es útil cerciorarse que se trata de un grupo que funciona, o sea que está centrado en la recuperación, dónde no existen abusos físicos o verbales para los asistentes, y no hay personas tratando de extraer beneficios personales – económicos o de otro de tipo- del grupo.
Clínica de Bienestar Universitario CBU.
cbu@ibero.mx
¡Si te gustó el artículo, escríbenos! |