¿Pensando el algo que no quieres?
¿Alguna vez te has encontrado a ti mismo pensando algo que te molesta pero que no puedes evitar? Lo que viene a continuación te puede interesar. Los pensamientos obsesivos son ideas, imágenes o impulsos mentales repetitivos no deseados, e inaceptables que son difíciles de controlar y que generalmente causan incomodidad, temor, nerviosismo y muchas veces culpa. Te hacen estar distraído, tener frecuentes olvidos y a veces estar metido sólo en ti mismo. Asimismo puede ser que reconozcas que dichos pensamientos son exagerados, irracionales o sin sentido.
Algunas personas dicen: “!Imagínate no puedo controlar mis propios pensamientos!”, “!Lo que pienso es tan feo que no me atrevo a compartirlo con nadie!».
De un 75 -91 % de las personas con pensamientos obsesivos pueden tener conductas a veces no deseadas, ni intencionales que parecen incontrolables; que buscan disminuir o neutralizar el estrés que producen los pensamientos obsesivos.
En algunas personas se llevan a cabo rituales no observables con la imaginación, repetir mentalmente palabras, frases u oraciones asimismo, la persona con pensamientos obsesivos puede presentar conductas repetitivas comunes como:
- Verificación de cerradura de puertas.
- Limpieza e higiene.
- Lograr simetría y precisión.
- Pedir aprobación constantemente.
En los 80’s Daniel Wegner usando el modelo de pensar en osos blancos, descubrió que los sujetos experimentales que trataban de dejar de pensar en los osos blancos presentaban mayor recurrencia y menor control de sus pensamientos lo cual llamó: “The White Bear Syndrome”. De dicho estudio se concluyó que entre más se evita pensar en algo más se piensa en ello. Tal vez dejar de luchar en contra de esos pensamientos sea la mejor alternativa, ¿no crees?
En estudios científicos se comprobó que la población en general presenta pensamientos no deseados e intrusivos, sin embargo cuando se vuelven recurrentes, tomando gran parte del tiempo de la persona tratando de suprimirlos, entonces pueden ser parte de un trastorno psicológico llamado trastorno obsesivo compulsivo.
Quisiera poder poner alto a todos estos pensamientos que me estresan tanto…Estudiante de la Ibero
Si te sientes mal porque crees que tus pensamientos se han salido de tú control y se te acabaron los recursos para manejar la situación no dudes en pedir ayuda profesional del área de la salud mental, a veces con una sencilla asesoría la persona logra librarse de lo que Wegner llamó:”The White Bear Syndrome”.
Maria Estela Marroquín R.
Psicoterapeuta
¡Si te gustó el artículo, escríbele a la autora! |
http://www.nimh.nih.gov/health/topics/obsessive-compulsive-disorder-ocd/index.shtml