Los jugos de fruta contienen una fuerte cantidad de azúcares, vitaminas y algunos minerales y pueden o no contener algo de fibra. Debido a su alto consumo, son una importante fuente de energía en la dieta.
El consumo de jugos de frutas se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Una de las causas de esta tendencia ha sido la promoción de las cualidades ProHealthy de los jugos para desintoxicar al cuerpo o bien para lograr una rápida pérdida de peso, lo cual ha llevado a incluirlos como reemplazo de un tiempo de comida y no como parte de una dieta equilibrada.
Los nutriólogos recomendamos precaución, ya que una alimentación completa requiere de proteínas, grasas e hidratos de carbono.
Algunos estudios indican que el alto consumo de bebidas azucaradas está fuertemente relacionado con el desarrollo de sobrepeso y obesidad, niveles altos de grasa corporal, diabetes, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, enfermedad del hígado graso y gota, además de caries dental.
Esto tampoco quiere decir que los jugos son un alimento malo, el problema realmente radica en la frecuencia y cantidad.
El papel de los jugos en nuestro cuerpo
Los jugos de fruta se absorben rápidamente en nuestro cuerpo ya que contienen poca fibra, aumentando las concentraciones de azúcar en sangre, mientras que las frutas por su contenido alto en fibra, toman más tiempo para su absorción.
Los jugos de frutas tienen un bajo índice de saciedad, y por lo tanto pueden afectar a un aumento en la frecuencia y la ingesta de otros alimentos. Un vaso de jugo de naranja contiene menos de un gramo de fibra (0.7 gramos), mientras que una taza de gajos de naranja tiene 4.3 gramos de fibra.
Haz este ejercicio: Un vaso de jugo de 250ml, contiene alrededor de 4 naranjas exprimidas, si pones en un plato 4 naranjas partidas, ¿te las acabas? Si respondiste que no, se debe a que no te toma mucho tiempo –nada- tomarte un vaso de jugo, al contrario al masticar la fruta favoreces que tu cerebro procese mejor las señales de saciedad.
El mensaje es claro
Masticar, no tomar
Los jugos de frutas pueden tener una avalancha de calorías de azúcar. Sin embargo, dado que la mayoría de la gente necesita desesperadamente reforzar o aumentar su ingesta de verduras, la opción que recomendamos es incluir jugos verdes.
Receta de jugo verde
Ingredientes para 1 porción. En una licuadora agrega 1 taza de kale o espinaca (las hojas verdes son excelentes fuentes de hierro y vitamina K), ½ pieza de pepino (alto contenido de agua, contiene vitamina C), apio, jengibre ( útil para molestias digestivas en general) y 1 porción de fruta, ya sea1 pza de manzana escolar o un trocito de piña.
Sácale el mejor provecho a la fruta
EOC. Ilse Sánchez Espinoza
Nutrióloga de la Clínica de Nutrición Ibero
¡Si te gustó el artículo, escríbele a la autora! |