Estar bien Ibero

¿Deseas cambiar de carrera? Esta reflexión es para ti

¿Deseas cambiar de carrera? Esta reflexión es para ti

Son múltiples las causas por las que un estudiante se encuentra inseguro sobre la carrera que estudia, generalmente el deseo de cambiar se presenta en los primeros semestres de estudio; escucho a los jóvenes decir “lo que estudio no es lo que pensé”, “se me dificultan mucho las materias”, “veo que mis compañeros disfrutan el estudio, yo, lo sufro”, “me equivoqué de carrera”, “estaba indeciso entre dos carreras y decidí lo que mi familia me sugirió”, etc.

Ciertamente, ahora sientes frustración y enojo, estás abrumado y confundido; no sabes qué camino seguir: quieres estudiar una profesión, te gusta la vida universitaria, no deseas abandonar a tus amigos, te encuentras triste porque piensas haber decepcionado a tus padres y tienes miedo de intentar otra carrera y equivocarte de nuevo.
El problema no es el deseo de cambiar de carrera, el primer obstáculo a vencer es tu inseguridad, sí, ese miedo que no te permite ver la situación de manera clara y objetiva.

¡Supera el miedo, libérate y destierra los sentimientos de culpa, haz un recorrido sereno por tu historia de vida y pregúntate:

¿Cómo llegué hasta aquí?

¿Por qué estoy estudiando esta carrera?

Sal a caminar, reflexiona, dedica un tiempo a solas. Escribe con todo detalle cómo fue tu proceso para elegir carrera, olvídate de la culpa, tu decisión fue el resultado de muchos factores que de manera consciente o inconsciente modelaron tus expectativas y sueños. Tus padres, el ambiente escolar, la familia, el entorno social y cultural, los vínculos con los maestros y los sucesos de vida.

En este cuadro explico brevemente cómo elegimos carrera, sin embargo, cada uno construye su propia historia.

Cuando somos niños soñamos con llegar a ser grandes, en la infancia vivimos un período de fantasía y surge en nosotros el deseo por llegar a ser astronautas, doctores, ingenieros, futbolista, etc., con el correr de los años, las fantasías se desvanecen al comparar los gustos con las habilidades, te das cuenta que se te facilitan unas materias y destacas en ellas y otras no; así comienza la aventura de descubrirse uno mismo, es durante la etapa de nuestra adolescencia cuando empezamos a preguntarnos qué queremos estudiar?

En bachillerato surgen las comparaciones con los amigos, empiezas a ser consciente de que te cuestan mucho trabajo las matemáticas o la física y abandonas el sueño de ser Ingeniero; descubres que te apasiona la lectura y deseas estudiar Comunicación; tus compañeros te hacen ver que tienes una sensibilidad y facilidad para el dibujo y surge la idea de estudiar Diseño y así, vas conociendo el mundo de las profesiones, descubres nuevas carreras y tus preferencias vocacionales cambian de un semestre a otro hasta que un día eliges la profesión.

Recordar y analizar tu historia de vida te permitirá descubrir las actividades que verdaderamente disfrutas, podrás reconocer tus intereses e identificar cuántas actividades realizaste para complacer las expectativas de otros: papás, familiares, personas a quienes admiras, la novia o los amigos.

Al escribir tu historia identificarás las verdaderas causas que subyacen al malestar que sientes ahora en la carrera que estudias, te sentirás más seguro y habrás obtenido la claridad necesaria para aceptar quién eres, cómo eres, qué es lo que verdaderamente te gusta y los cambios que harás para construir tu proyecto vocacional.

¡Elegir carrera es un proceso único que requiere de valor y honestidad!

¿Deseas compartirme tu historia?
¿Deseas obtener retroalimentación sobre tu proceso para cambiar de carrera?

Escríbeme
Act.Psic. Guillermina Nava
guillermina@imovo.club
www.imovo.club

 

¡Si te gustó el artículo, escríbele a la autora!

Encuéntranos también en:

facebook twitter
Contáctanos
close slider

    [recaptcha size:compact][recaptcha class:patraselwey]