¿Qué es?
La NHS, define binge drinking como ‘’Tomar grandes cantidades de alcohol en periodos cortos de tiempo, con la finalidad de emborracharse’’.
Como todos somos diferentes, no se tiene exactamente la cantidad de cuánto se debe de tomar para ser considerado “binge drinking”.
Aproximadamente 5 copas en el caso de los hombres, y 4 en el caso de las mujeres; constituyen un consumo explosivo. Esta cantidad produce que los niveles de alcohol en la sangre sobrepasen los límites legales.
Tu cuerpo sólo puede procesar una unidad de alcohol por hora, o una bebida estándar por hora.
¿Qué es una Bebida Estándar?
Una bebida estándar es cualquier bebida que contenga 14 gramos de alcohol puro.
En general se recomienda no ingerir más de dos bebidas por ocasión, y no exceder 14 tragos en una semana para los hombres.
A las mujeres se recomienda un trago por ocasión y no más de siete tragos a la semana.
A continuación están los equivalentes de bebidas estándares. Estos son aproximados ya que el contenido real de alcohol varía según la marca y tipo de bebida.
Riesgos del Consumo Explosivo:
Accidentes relacionados con el alcohol constituyen la segunda causa de muerte en México entre jóvenes de 15 a 29 años.
Los accidentes y las caídas son comunes por la pérdida de buen balance y coordinación a causa del alcohol.
En casos extremos, hay riesgo de muerte. Una sobredosis de alcohol puede detener la respiración o el corazón, así como causar vómito.
Puede afectar tu estado de ánimo y tu memoria. A largo plazo puede generar problemas severos de salud mental.
Pueden generarse black-outs o pérdida de la memoria.
El alcohol provoca que el individuo actúe de manera impulsiva, poniéndose en riesgo, y pudiendo tener conductas sexuales y agresivas desreguladas.
¿Quieres saber más?
Entra a: https://www.drinkaware.co.uk/alcohol-facts/drinking-habits-and-behaviours/binge-drinking/ para mayor información sobre Binge Drinking.
También puedes entrar a: https://www.drinkaware.co.uk/alcohol-facts/health-effects-of-alcohol/ para mayor información de los efectos en el cuerpo.
Clínica de Bienestar Universitario.
cbu@ibero.mx
¡Si te gustó el artículo, escríbenos! |